Picones de Sopeña

Estos altos se encuentran al sureste de Cantabria, en las faldas del Castro Valnera, en plena zona pasiega. A sus pies nace el río Pisueña que riega el valle de Carriedo. La altitud máxima es de 1.238 metros. Es de destacar su estratégica situación que proporciona excelentes vistas durante todo su recorrido.

Comenzamos el recorrido desde el alto El Monjón (812 metros), que es una derivación del término “mojón” (límite entre dos términos municipales). Es el punto más elevado de la carretera que une Selaya con San Roque de Riomiera, también denominado alto El Caracol, por hallarse allí  un pico en forma tal. Por una pista de 3 kilómetros, llegamos al Alto de Coterotejo (1.051 metros), lugar donde se encuentra un repetidor de telefonía y, que a su vez, constituye un excelente mirador sobre el valle de Pisueña.

Desde aquí, y tras un breve descenso a continuación, en dirección al sureste, ascendemos por una canal herbosa de acusada pendiente que nos adentra en el conjunto de picos denominados como Picones de Sopeña. Estas cumbres que oscilan entre los 1.000 y 1.238 metros lo conforman el Cerro Crespo, el Picón de la Bayorga Honda y el Pico del Haya, principalmente. En su ladera oriental, la que da vista al Miera, se encuentra el hayedo de Zamina, uno de los pocos espacios forestados que sobrevivió a las talas del siglo XVII que alimentaban a la fábrica de cañones de La Cavada.

Para concluir el paso por Los Picones, por su lado oeste, descendemos por una ladera con vegetación rala e irregular hasta llegar a la Llana de Perocapillo. Es una bajada con un desnivel importante en pocos metros y de complicado paso. Es lo más complicado de todo el recorrido. Ya abajo tomamos el cordal, con vistas excelentes en todas direcciones, que divide los valles de Pisueña, a nuestra derecha, y el Pas a nuestra izquierda; por un cortafuegos-pista con continuos desniveles de poca importancia pero que, al final, se nota en las piernas, y que nos llevará hasta el alto de la Braguía (720 metros), final del recorrido.

NOTAS de INTERÉS: Es una marcha catalogada de MEDIA debido a la atención que hay que prestar al paso por los Picones que será incómodo por el estado del piso y porque constantemente habrá que subir y bajar pequeños desniveles  y, sobre todo, a lo dificultoso de la bajada de los mismos. Pero con un poco de cuidado pasamos todos sin problemas. Son unos 14 kilómetros. Tiene un desnivel positivo acumulado de 678 metros y negativo acumulado de 564 metros. La duración estimada es de 6 horas.

Habrá una marcha alternativa fácil, de BAJA dificultad que saliendo del alto del Caracol llegará a Selaya por el GR-74.

DÍA: 13 de Abril de 2019

HORA: 8,30 de la mañana

INSCRIPCIONES: En U.G.T. C/Rualasal 8-5ª planta, Tf. 942364622 y los martes de 19 a 21 horas en Sta. Lucía 43

PRECIOS: 12 euros afiliados y federados a UGT, 8 euros niños y 14 euros el resto

SALIDA: Plaza Estaciones, Jesús de Monasterio (parada bus), Valdecilla y Gornazo. La organización no se hace responsable de las consecuencias que pudieran suceder en el desarrollo de la actividad a los no federados

CORREO ELECTRÓNICO: ocioycultura@cantabria.ugt.org

ORGANIZA: Grupo de Montaña OCIO y CULTURA de UGT Cantabria

Powered by Wikiloc