Comenzamos la temporada con una marcha que se desarrolla en el concejo de Ribadedeva, el más oriental de Asturias que, en la actualidad cuenta con 1.753 habitantes, aunque ha llegado a tener el doble. Que en tiempos, perteneció, junto a las Peñamelleras, a la antigua provincia de Santander hasta 1.833 en que pasó a pertenecer a Asturias, a pesar de la protesta de sus gentes. Su zona costera está compuesta por grandes acantilados de muy difícil acceso, donde predomina vegetación en forma de eucaliptus y encinas. Es de destacar, en el recorrido, el mirador del Pico Cañón que se ubica en un lugar de gran importancia estratégica ya que corona la Rasa de Pimiango. Esta zona ha tenido gran protagonismo bélico en diferentes épocas. Además es un excelente mirador. En un día despejado se ven los Picos de Europa coronados por el Naranjo. También veremos el faro de San Emeterio, al que no se puede acceder por estar cerrado con una valla. La ermita de San Emeterio y su centro de interpretación. La cueva del Pindal, que es del paleolítico. Las ruinas del monasterio de Tina muy vinculado al camino de Santiago del norte.
RECORRIDO: La marcha comienza en el pueblo de Bustio, primer pueblo asturiano, tomamos en subida, un tramo del camino de Santiago en muy buen estado, que nos lleva a Colombres, capitalidad de este concejo. Aquí es destacar el museo de la casa del Indiano y su plaza. Continuamos en dirección a La Franca, atravesamos la carretera nacional, por encima de la autovía. Nada más pasar el cementerio, y separándonos del camino de Santiago, tomamos una pista y después una senda en ascenso que da a Pimiango. Pasamos el pueblo hasta el mirador del Pico Cañón. Desde aquí bajamos por una senda en dirección a la costa. Atravesamos un valle para llegar a la ermita de San Emeterio. Bajaremos a la entrada de la cueva del Pendo que se sitúa justo encima de un estrecho entrante de mar. Seguimos por una pista hasta las ruinas del monasterio de Tina. Después pasamos al lado de una casa derruida y un naranjo, y subimos por una pista hormigonada hasta Pimiango, nuevamente, sin entrar al pueblo, a la izquierda tomamos una otra pista, y en bajada, nos lleva al final del recorrido, en Bustio.
NOTAS de INTERÉS: Es una marcha para empezar temporada, por tanto apta para todos, aunque hay que subir y bajar. Es de dificultad BAJA. Son unos 14 kilómetros que haremos en unas cinco horas. No ofrece especiales dificultades. Pero, si el tiempo es dudoso, habrá que ir provistos de calzado y ropa adecuado.
DÍA: 12 de Enero de 2019
HORA: 8,30 de la mañana
INSCRIPCIONES: En U.G.T. C/Rualasal 8-5ª planta, Tf. 942364622 y los martes de 19 a 21 horas en Sta. Lucía 43
PRECIOS: 12 euros afiliados y federados a UGT, 8 euros niños y 14 euros resto
SALIDA: Plaza Estaciones, Jesús de Monasterio (parada bus), Valdecilla y Gornazo La organización no se hace responsable de las consecuencias que pudieran suceder en el desarrollo de la actividad a los no federados
CORREO ELECTRÓNICO: ocioycultura@cantabria.ugt.org
ORGANIZA: Grupo de Montaña OCIO y CULTURA de UGT Cantabria