San Vicente de León – Pujayo

Esta marcha discurre por las montañas al oeste del valle de Iguña, entre los municipios de Arenas de Iguña y Bárcena de Pie de Concha. En concreto saldremos del pueblo iguñés de San Vicente de León. Localidad situada a 455 metros de altitud y enclavada en el término del Parque Natural del Saja-Besaya.

Tiene un arroyo con agua de muy buena calidad llamado Fuente Esteban; éste nace en las montañas de la localidad, junto a la zona de la Llana de la Puente y el Cueto Navajos. En el camino desde el pueblo al manantial se encuentra un típico ejemplo de un Sel (término de origen prerromano, que consiste en un lugar abrigado y limpio de maleza, acotado en círculo con piedras grandes en el que se recogen por la noche los ganados que pastan en los montes).

El recorrido comienza en San Vicente de León, dónde cruzamos el pueblo por una cómoda pista en ascenso hacia Sierra, que queda a unos 700 metros. Seguimos hacia Fuente Bobón, por esta misma pista, de nueva construcción, llegamos al Cueto Navajos (1064 metros). Por el cordal que conforman la Sierra de la Rasia y el alto del mismo nombre, ascendemos al Pico Obios (1222 metros). Una vez disfrutado de sus vistas, descendemos, retrocediendo, por una buena pista que nos llevará a Pujayo, final del recorrido.

Pujayo es un pueblo del municipio de Bárcena de Pie de Concha, del que le separan 3 kilómetros. Se encuentra en la calzada romana del Valle del Besaya que une Mediaconcha con Somaconcha. Cerca tenemos las ruinas del castro cántabro de Los Agudos. Sobresale su ermita de San Lorenzo. Aquí se celebra una fiesta muy típica y antigua que es la Maya, que consiste en que los mozos del pueblo bajan dos trozos de árbol de haya desde Montabliz, y durante unas semanas los preparan para su alzamiento durante las fiestas de San Lorenzo.

NOTAS de INTERÉS: Es una marcha de BAJA dificultad. Con un desnivel, en subida, de poco más de 600 metros y de bajada un poco más. Casi todo el recorrido se hará por pistas y caminos. Por tanto está al alcance de todos los habitules al monte, siempre teniedo en cuenta la máxima de que en la montaña nada es demasiado fácil.

Salida: 19 de Octubre de 2019

HORA: 8,00 de la mañana

INSCRIPCIONES: En U.G.T. C/Rualasal 8-5ª planta, Tf. 942364622 y los martes de 19 a 21 horas en Sta. Lucía 43

PRECIOS: 12 euros afiliados y federados a UGT, 8 euros niños y 14 euros el resto

SALIDA: Plaza Estaciones, Jesús de Monasterio (parada bus), Valdecilla y Gornazo. La organización no se hace responsable de las consecuencias que pudieran suceder en el desarrollo de la actividad a los no federados

CORREO ELECTRÓNICO: ocioycultura@cantabria.ugt.org

ORGANIZA: Grupo de Montaña OCIO y CULTURA de UGT Cantabria